autor

CATEGORÍAS

ÚLTIMAS ENTRADAS

Desmintiendo mitos sobre el ejercicio: lo que debes saber para entrenar mejor

El mundo del fitness ha evolucionado mucho en los últimos años, pero los mitos sobre el ejercicio siguen circulando y pueden afectar tanto a tu salud como a tu rendimiento. En este artículo desmontamos las creencias más comunes para que entrenes con seguridad, conocimiento y motivación.

Mito 1: «Las mujeres se vuelven muy musculosas al hacer pesas»

Este es uno de los mitos más comunes que frena a muchas mujeres a la hora de entrenar fuerza. La realidad es que para aumentar mucho la masa muscular se necesita:

  • Un entrenamiento muy específico

  • Un superávit calórico constante

  • Tiempo y dedicación sostenida

El entrenamiento de fuerza en mujeres no provoca un cuerpo masculino. Todo lo contrario: ayuda a tonificar, definir y mejorar la composición corporal. Levantar peso no es peligroso ni contraproducente: es justo lo que tu cuerpo necesita para ganar salud, fuerza y autoestima.

Mito 2: «Para perder grasa solo sirve el cardio»

Otro error frecuente es pensar que solo haciendo cardio se pierde grasa. En realidad:

  • La pérdida de grasa depende del déficit calórico, no solo del tipo de ejercicio.

  • El entrenamiento de fuerza aumenta el metabolismo en reposo.

  • Lo ideal es combinar fuerza y cardio, como en los entrenamientos funcionales que realizamos en Valenfit.

Moverse es clave, pero el descanso y la alimentación también forman parte del proceso.

Mito 3: «Hay que entrenar todos los días o no sirve de nada»

❌ Error. El descanso es parte del progreso.
Entrenar todos los días puede llevar al sobreentrenamiento y la fatiga. Si tu objetivo es salud y bienestar, entrenar entre 3 y 5 días por semana es más que suficiente.

Recuerda: la constancia y la sostenibilidad son más importantes que la intensidad extrema.

Mito 4: «Sudor = quema de grasa»

Sudamos para regular la temperatura corporal, no como indicador de quema de grasa. Puedes sudar mucho sin quemar casi calorías, y al revés.

  • El sudor es una pérdida de agua y electrolitos, no de grasa.

  • No te obsesiones con sudar: enfócate en la calidad del entrenamiento y en tu alimentación.

Mito 5: «Hacer abdominales elimina la barriga»

No se puede quemar grasa localizada. Hacer 100 abdominales al día no eliminará la grasa del abdomen si no hay un plan nutricional equilibrado detrás.

Para que los abdominales se vean:

  • Necesitas un bajo porcentaje de grasa corporal

  • Combinación de fuerza, cardio y buena alimentación

Los abdominales son músculos como cualquier otro: necesitan ser entrenados de forma progresiva y realista.

Mito 6: «Soy demasiado mayor para empezar a entrenar»

¡Nunca es tarde para empezar! Hacer ejercicio a cualquier edad:

  • Mejora la movilidad

  • Previene caídas

  • Aumenta la independencia

  • Fortalece músculos y huesos

  • Mejora el estado de ánimo

En Valenfit, adaptamos los entrenamientos a tu condición física y necesidades. No importa tu edad: lo importante es dar el paso.

Conclusión: infórmate, entrena con criterio y rompe mitos sobre el ejercicio

Creer en estos mitos puede limitar tu progreso y perjudicar tu salud. Por eso es clave informarse bien, entrenar con profesionales y construir hábitos sostenibles.

En Valenfit te ayudamos a lograrlo con:

  • Entrenadores cualificados

  • Grupos motivadores

  • Sesiones al aire libre

  • Entrenamiento adaptado a ti

No dejes que las falsas creencias te frenen. ¡Empieza hoy y descubre de lo que eres capaz!

¿Te ha gustado? ¡Comparte!