En Valenfit apostamos por el entrenamiento funcional y de fuerza al aire libre, con más de 15 ubicaciones repartidas por toda Valencia. ¿Por qué? Porque es la forma más completa, realista y eficiente de mejorar tu salud, tu físico y tu bienestar general.
Si estás buscando una forma de entrenar que se adapte a ti, a tu estilo de vida y que te prepare para los retos del día a día, este tipo de entrenamiento es para ti.
¿Qué es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional se basa en mejorar los movimientos cotidianos que realizamos en nuestra vida diaria. Es un método que busca desarrollar el cuerpo de forma equilibrada, previniendo lesiones y aumentando la calidad de vida.
Ejemplos de movimientos funcionales:
-
Sentadillas: para sentarse, levantarse o recoger algo del suelo.
-
Zancadas: al subir escaleras o cargar bolsas de la compra.
-
Flexiones: para empujar una puerta o levantarte del suelo.
-
Peso muerto: levantar cajas o mover muebles.
-
Plancha: mantener una postura firme y saludable.
-
Jumping jacks: agilidad, coordinación y resistencia.
-
Remo: tirar de objetos hacia ti.
-
Press de hombros: alcanzar objetos en estanterías altas.
Beneficios del entrenamiento funcional
-
Mejora de la calidad de vida diaria
-
Reducción del riesgo de lesiones
-
Aumento de la fuerza y resistencia cardiovascular
-
Mejora del equilibrio y la estabilidad
-
Corrección de la postura corporal
-
Incremento de la masa muscular
-
Reducción de la grasa corporal
En resumen, es un entrenamiento completo, accesible y adaptado a personas de todas las edades y niveles.
¿Qué es el entrenamiento de fuerza?
El entrenamiento de fuerza se centra en aumentar la capacidad de los músculos para generar tensión y movimiento. Se puede realizar con pesos, bandas elásticas o peso corporal y es la base de cualquier otra capacidad física: desde correr hasta levantar una mochila.
Importante:
No por hacer fuerza vas a “ponerte grande”. Para ello se requieren factores como alimentación específica, descanso y objetivos concretos de hipertrofia. Lo que sí conseguirás es estar más fuerte, ágil, saludable y funcional.
Beneficios del entrenamiento de fuerza
-
Mejora de la calidad de vida y autonomía
-
Prevención de enfermedades como la osteoporosis, sarcopenia o cardiovasculares
-
Mejora de la movilidad, postura y estabilidad articular
-
Mayor salud metabólica y ósea
-
Reducción del estrés, ansiedad y depresión
-
Aumento de la autoconfianza y autoestima
-
Mejora del sueño y del estado de ánimo
¿Cada cuánto se recomienda entrenar?
Según las recomendaciones generales, es suficiente con realizar 2 o 3 sesiones por semana, con una duración de entre 20 y 50 minutos.
En Valenfit te lo ponemos fácil:
-
Entrenamientos diarios
-
Más de 15 ubicaciones al aire libre
-
Clases de 1 hora, tanto por la mañana como por la tarde
-
Flexibilidad para combinar entrenamientos según tu horario
Todo esto en un ambiente motivador, rodeado de naturaleza, acompañado de entrenadores que te guían y adaptan cada sesión a tu nivel.
¿Por qué entrenar con Valenfit?
-
Por la variedad de horarios y ubicaciones
-
Porque entrenas al aire libre y en grupo
-
Porque recibes el apoyo de un equipo profesional
-
Porque los entrenamientos se adaptan a ti
-
Porque entrenar en comunidad te motiva a seguir
No se trata solo de hacer ejercicio: se trata de sentirte bien, ganar salud y disfrutar del proceso.