fbpx

autor

CATEGORÍAS

ÚLTIMAS ENTRADAS

¿POR QUÉ EL YOGA ES TAN BUENO PARA EL CUERPO?

La mayoría de gente que practica Yoga no conoce los inmensos beneficios que cada postura tiene para su cuerpo, se notan más flexibles y fuertes, pero desconocen que, a través de la respiración completa, es decir, abdominal, intercostal y torácica se consigue la estimulación y mejora de todos los sistemas del organismo, el yoga te cuida por dentro y por fuera.

La Respiración, es el primer gran acto que hacemos al nacer, y continuaremos haciéndolo el resto de nuestros días hasta el último. Hacemos millones de decenas de respiraciones inconscientes durante nuestra vida, podemos estar sin comer periodos largos de tiempo, de tres a cinco días sin beber agua, sin dormir … Pero apenas unos minutos sin respirar, ¿porque será que le damos tan poca importancia a la respiración? Como consecuencia sufriremos una carencia extrema de vitalidad y un cuerpo propenso a las enfermedades.

El oxígeno es un elemento imprescindible para nuestra vida, sin él no podríamos vivir. Además, está presente en la mayoría de los procesos que realiza nuestro cuerpo. En este artículo recalcaré la suma importancia de la correcta respiración y nombraré algunas de las principales asanas y sus beneficios para que en tu próxima práctica sepas qué órgano o sistema estás ayudando al mantenimiento de su buena salud.

Pero antes hablemos un poco más en profundidad de la respiración. Existen cuatro tipos:

Clavicular o superficial

Recibe este nombre porque la cantidad de oxigeno que entra en los pulmones es muy superficial o escasa. El aire apenas se aloja en las parte superior de los mismos y no ayuda a la expulsión del dióxido de carbono (desechos producidos por el cuerpo transportado en la sangre a los pulmones), ni a mejorar la capacidad pulmonar de los mismos. Adquiere todo el valor y utilidad cuando se acompaña de otras respiraciones que veremos a continuación.

Torácica o intercostal

Es la que utilizamos generalmente, menos con personas con estados de ansiedad y stress que respiran clavicularmente. En esta respiración el aire alcanza la zona media de los pulmones, lo que hace que aumente capacidad de los mismos. Ensancha la caja torácica, estimula el movimiento del corazón y también mejora la circulación. Aunque sea una respiración cómoda y rápida de obtener oxígeno, tampoco es la ideal, ya que como veremos ahora la siguiente respiración, la abdominal tienes algunas ventajas respecto a la torácica.

Abdominal

Cuando inspiramos el diafragma (principal músculo de la respiración), desciende hacia los órganos internos y como consecuencia el abdomen se hincha. Al exhalar, el diafragma sube y el abdomen se deshincha. Tenemos que imaginar que es como cuando hinchamos y deshinchamos un globo para poder sentirla mejor. En esta respiración se llena la totalidad de los pulmones, todo el sistema digestivo, los pulmones y el corazón reciben un estimulante masaje.

Respiración completa o yoguica

Es la combinación de las tres anteriores, sin duda la más beneficiosa. Durante su ejecución, la inspiración se realiza en tres fases o tiempos, siguiendo la secuencia abdomen-tórax-clavicular al inhalar, y a la inversa en la exhalación. Igualmente mejora la capacidad pulmonar, proporciona mayor flujo de oxígeno a la sangre, fortalece el sistema respiratorio, digestivo y circulatorio, pero también facilita el proceso de relajación y concentración. Además, propicia la paz interior, la claridad mental y desarrolla la atención y la percepción.

La mayoría de las posturas de yoga, poseen los beneficios señalados arriba porque se respira de manera completa al realizarlas. Ahora, de manera individual, cada una aporta otros tantos que veremos a continuación:

IRABHADRASANA O GUERRERO I Y II

BENEFICIOS:
Mejora la postura, el equilibrio y la postura, nos vigoriza, ayuda a la voluntad y a la concentración. También fortalece piernas y glúteos, estira gemelo, alinea la columna y abre el pecho.
Previene ciática y lumbalgia. Transmite coraje y fortaleza para afrontar con valentía y sin ningún temor los desafíos que la vida nos imponga, haciéndonos sentir jóvenes fuertes y valientes como auténticos guerreros. Desarrolla la confianza, y ayuda a cultivar la calma y la serenidad

 

TRIKONASANA O TRIÁNGULO

BENEFICIOS: poderoso estiramiento lateral de columna, apertura máxima en cintura escapular cadera, abre el pecho, estira y fortalece piernas, cintura, espalda, brazos y cuello. También corrige desviaciones de columna y mejora el sistema digestivo. Es muy energética y nos vitaliza.

 

yoga

SILLA O UTKATASANA

BENEFICIOS: también llamada postura poderosa, porque libera gran fuerza energética. Pone a trabajar fuertemente los cuádriceps, activa tobillos, espalda y brazos. Así mismo, abre pecho y cintura escapular, expande el diafragma, alinea toda la columna desde el coxis hasta los hombros.

PINZA DE PIE O UTTANASANA

BENEFICIOS: Calma el sistema nervioso, mejora el sistema linfático encargado de la eliminación de toxinas, por lo que refuerza y potencia el sistema inmunológico. Hace un riego sanguíneo a la cabeza, oxigenando y depurando el cerebro, y ayudando a la fatiga mental. También mejora la vista y la audición, fortalece los músculos de la espalda y de la parte posterior de las piernas.

ARBOL O VRKSASANA

BENEFICIOS: como todos los asanas de equilibrio, mejora la concentración y la memoria. Nos fortalece tanto física como mentalmente mojando nuestra voluntad. Fortalece tobillos, alinea la columna y abre el pecho. Además, fuerza tu confianza.

yoga

LUNA CRECIENTE O ANJANEYASANA

BENEFICIOS: flexibiliza pelvis, caderas e ingles. Corrige hombros caídos, previene ciática y lumbalgia, estira cuellos, garganta, pecho y columna vertebral. Además, favorece a una amplia inhalación que nos revitaliza. También aumenta la autoestima y disminuye la ansiedad y la depresión.

COBRA O BHUJANGASANA

BENEFICIOS: tonifica todo el organismo, fortalece lumbares, también flexibiliza toda la columna, estira cuello, garganta, pecho y abdomen. Así mismo, levanta el ánimo llenándote de energía y libera el diafragma permitiéndote una amplia inhalación. Beneficia hígado y riñones.

yoga


PERRO BOCA ABAJO O ADHO MUKHA SVANASANA

BENEFICIOS: acción completa en piernas, espalda, pecho, hombros y brazos. También, genera un riego sanguíneo a la cabeza, fortalece huesos y articulaciones previniendo osteoporosis, reduce ansiedad y depresión, y también mejora la autoestima.

 

yoga

USTRASANA O CAMELLO

BENEFICIOS: libera profundamente el diafragma facilitando una amplia inhalación que oxigena y revitaliza todo el organismo. Fortalece y flexibiliza toda la columna, beneficia órganos pélvicos, corrige hombros caídos, estira cuello, garganta, pecho y cuádriceps y así mismo, abre el corazón.

MATSYASANA O PEZ

BENEFICIOS: hace un riego sanguíneo a la cabeza, estira el cuello, hombros y garganta. Abre el pecho, fortaleciendo el corazón. Refuerza dorsales y lumbares. Libera el diafragma y estimula todo el sistema energético en general.

Notas y aclaraciones en el Yoga:

1. Según la Escuela o la bibliografía, las asanas reciben nombres distintos.
2. Existen gran variedad de modificaciones de cada una de ellas para que puedan ser realizadas por todo tipo de personas.
3. Se clasifican en: posturas de pie, sentadas, tumbadas, de equilibrio e invertidas (pies en el aire y cabeza en el suelo))
4. Todas se centran en el alineamiento y fortalecimiento del eje del cuerpo, la columna vertebral, y en darle la mayor movilidad posible. Sus movimientos son: extensión, flexión, laterización y torsión.
5. Aparte de los beneficios físicos y fisiológicos de cada asana, pero a nivel psicológicos también nos pueden transmitir estados de coraje, vigor, determinación, apertura a la vida, confianza, seguridad u otros como el recogimiento, la interiorización o el abandono.

Te invitamos a que pruebes una clase de Yoga en Valenfit para que puedas vivir la experiencia plena y te enamores del Yoga. ¡Pide tu clase de prueba y te esperamos!

Recibe un abrazo de Supermoniyogui.

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Abrir WhatsApp
¡Hola! Estamos por aquí :)
¡Hola! Soy Bea, de Valenfit 👋

¿Te puedo ayudar en algo?