En la sociedad actual las calorías vacías están demasiado presentes en nuestra dieta. Tal situación ha llevado a que muchas personas se planteen el reto de perder peso mediante la realización de la actividad física y entre esta más te ayude a sudar, mejor.
Sin embargo, entre las diversas opciones que eligen las personas para perder peso encontramos aquellas que se centran en dietas muy hipocalóricas donde se restringe de forma importante la ingesta de alimentos. Es decir, donde se consumen menos calorías de las que se gastan, lo que da lugar a resultados ineficientes.
Otras personas suelen pensar que para perder peso necesitamos realizar ejercicio físico que produzca gran cantidad de sudor. Su objetivo es perder la mayor cantidad posible de líquidos y aumentar la temperatura para que la grasa de “disuelva” por arte de magia.
¿Sudar es entonces sinónimo de adelgazar?
El sudor como sinónimo de adelgazar o mejor trabajo tan sólo se trata de una falsa creencia peligrosa ya que puede provocar secuelas importantes en el organismo. Por tanto, sudar no es un objetivo sino un medio de nuestro cuerpo para regular su temperatura.
El problema abunda debido a que son muchos los medios de comunicación los que se aprovechan del gran interés de la sociedad actual por lograr el cuerpo “perfecto”. Pero pensemos: ¿Cuándo hemos conseguido un aumento en nuestro salario sin trabajar por conseguirlo? ¿Cuántas personas han conseguido cumplir sus objetivos o resultados tras estar media hora metido en una sauna sudando?
Sudar=Pérdida de agua
Se trata de una pérdida de agua no de peso “real”. El agua es necesaria para la vida y el organismo la tiene que recuperar para funcionar correctamente. Por lo que debemos tener claro que para perder grasa debemos de combinar una dieta equilibrada y ejercicio físico. La combinación de ambas medidas permite conseguir resultados a largo plazo rechazando efectos inmediatos “casi milagrosos” que son fuente de antisalud.
Además, debemos tener en cuenta también que el sudor depende de otros factores como son las condiciones ambientales, la ropa e incluso depende de la persona, ya que algunas personas generar más calor interno al hacer ejercicio físico a una determinada intensidad que otras.
Para ello, será necesario acudir a profesionales que puedan asesorarte y guiarte a conseguir tus objetivos. En VALENFIT, estamos a tu disposición para hacer desaparecer de tu mente esos falsos mitos y ayudarte a ser MEJOR física y mentalmente.
Fuente: Mitos y Falsas creencias en la práctica deportiva. Pedro Ángel López Miñarro