El estiramiento es un conjunto de ejercicios que se utilizan para aumentar la movilidad articular. Este tipo de ejercicios se practican tanto en el ámbito deportivo, como preventivo, como también en el ámbito médico, especialmente para la rehabilitación.
Su práctica consiste en bloquear una articulación y luego extender el músculo afectado.
¿Cómo Saber Si Necesitas Estiramiento?
Una cosa es segura: si el estiramiento en frío no se realiza correctamente o si los músculos están demasiado tensos, es probable que haya dolor o incluso una lesión. Por otro lado, si el estiramiento se realiza en buenas condiciones, sin «traumatizar» el músculo por el frío, entonces es beneficioso. En pocas palabras, podemos decir que siempre necesitamos estiramientos al momento de realizar una actividad deportiva.
Al disminuir la rigidez de los músculos, algunos ejercicios de estiramiento te permiten amplificar los movimientos y progresar más fácilmente en tu actividad deportiva. Bien hechos, promueven la elasticidad de los músculos, mejoran la postura y el equilibrio, previenen lesiones y permiten una mejor conciencia corporal.
¿Estiras Antes o Después?
Hay que tener presentes ciertos conceptos antes del estiramiento y decidir bien cuándo hacerlos.
Cuando se estire antes de una sesión deportiva, primero debemos calentar el cuerpo para prepararlo para el esfuerzo. Los músculos deben estirarse después de haberlos calentado, es decir, después de haber elevado la temperatura para hacerlos más flexibles. Por ello recomendamos los llamados estiramientos «activo-dinámicos«, que preparan los músculos, tendones y articulaciones para el esfuerzo y permiten precisamente no bajar el «pico de fuerza» durante el esfuerzo. Por «activo-dinámico» nos referimos a una contracción isométrica (estática) de unos pocos segundos, seguida de una fase «dinámica» (por ejemplo, elevación de la rodilla en caso de estiramiento de cuádriceps o muslos).
Ahora bien, al estirar después de una sesión de ejercicio, estamos relajando los músculos sobre los que hemos estado trabajado. De hecho, los llamados estiramientos «pasivos», practicados después de un esfuerzo, ofrecen una verdadera relajación muscular, y así mismo, permiten una mejor recuperación.
En Valenfit nos encanta realizar estiramientos tanto antes como después de una actividad deportiva. Si quieres conocer un poco más acerca de estos mismos, descubrir lo buenos que son y aprender todo tipo de ejercicios de estiramientos, vente a una clase de Valenfit y no solo aprenderás a hacerlos, sino que te encantará.