Realizar deporte al aire libre y entrenar en verano es un buen modo de disfrutar de esta temporada del año. Sin embargo, el calor causado por el aumento de la temperatura puede afectar al cuerpo, constituyendo un riesgo para la salud, del cual se pueden producir riesgos como el de las insolaciones, entre otros.
¿Cuáles son los síntomas de sobreesfuerzo en verano?
Algunos de los síntomas del exceso físico que se advertirán en verano pueden ser el sentir una mayor debilidad y la sensación de fatiga. Además, también se pueden producir dolores de cabeza y/o calambres musculares. Asimismo, en esta época aumentará la sudoración corporal producida por la deshidratación y aumentará la sed.
Otros síntomas de sobreesfuerzo en verano pueden ser la ineficiencia mientras se practica deporte, la irritabilidad, la bajada de la tensión o incluso mareos. Si se detectan estos síntomas es necesario detener la actividad física.
¿Qué Tips se pueden seguir para poder entrenar en verano de manera segura ?
Desde Valenfit recomendamos los siguientes consejos para poder entrenar en verano:
- Entrenar en las horas en las que haya menos calor: En verano es recomendable entrenar cuando el sol es menos potente, que suele darse en la mañana o en las últimas horas de la tarde. Otra alternativa es realizar ejercicio a la sombra para no tener que renunciar al aire libre. Al evitar el horario en donde el calor es más intenso se pueden prevenir los riesgos para la salud.
- Utilizar el protector solar: En verano hay que tomar precauciones ante la exposición al sol, ya que, puede ser perjudicial para la salud y para la piel.
- Llevar ropa deportiva transpirable y cómoda: La ropa transpirable es aconsejable cuando se realiza ejercicio porque no acumula el sudor.
- Variar las actividades deportivas: Realizar diferentes actividades ayudará a mantener la motivación en el deporte.
- Hidratarse: Es fundamental hidratarse con una mayor frecuencia en verano, más que en otra época del año mientras se realiza ejercicio, por ello, es necesario beber agua con frecuencia.
- Descansar: El descanso es muy importante para recuperar la energía y para poder continuar con la rutina de entrenamiento.
- Cuidar la nutrición: En verano es imprescindible cuidar la alimentación. Asimismo, se pueden consumir alimentos que contengan agua, para que a su vez contribuya a la hidratación.
Del deporte al aire libre en verano se obtienen múltiples beneficios, como el aumento de la motivación y la autoestima u otros beneficios como estar en contacto con el entorno. No renuncies al deporte en verano. Únete a Valenfit.
Referencias bibliográficas
La Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness (FEDA). https://www.feda.net/beneficios-desconocias-entrenamiento-aire-libre/
Parcerisa, E. (2021). Cuándo es aconsejable practicar deporte en verano. NIUSdiario. Barcelona, España. Disponible en: https://www.niusdiario.es/deportes/cuando-practicar-deporte-verano-evn3m_18_3174947184.html
Vázquez, C. (2021). Practicar deporte en verano: cinco consejos para evitar el golpe de calor. elDiario.es. Disponible en: https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/practicar-deporte-verano-cinco-consejos-evitar-golpe-calor_1_8064507.html