BLOG VALENFIT


EL DESARROLLO MOTOR
El desarrollo motor influye en un sinfín de aspectos del desarrollo de un niño y por tanto determinará también muchas de las características fisiológicas y psicológicas del adulto en que se convertirá. La actividad motora es algo que, excepto niños con discapacidades severas, todos pueden y deben de desarrollar y que se basa en la


DEPORTE ADAPTADO: LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DE LAS PERSONAS
Cada persona es única, al igual que su forma de entender el deporte, sus capacidades para practicarlo y sus preferencias en términos de modalidad deportiva. Las personas con diversidad funcional también son únicas y pueden ayudar a que el deporte se enriquezca aumentando en variedad y cantidad de formas que una misma actividad puede ser


DEPORTE EN LA TERCERA EDAD
Las sociedades envejecidas son cada vez más habituales en la época actual. Hemos incrementado nuestra esperanza de vida gracias a los avances de la medicina, la tecnología y un contexto de estabilidad política. En la actualidad estamos muy familiarizados con la pirámide poblacional, cuya forma se parece más a la de un triángulo invertido, ya


¿QUÉ ES EL SOBREENTRENAMIENTO?
El sobreentrenamiento se define como el incremento del volumen o de la intensidad del entrenamiento con demasiada rapidez que impide que nuestro organismo se adapte y genera fatiga extrema. De esta manera, el rendimiento deportivo disminuye y a su vez aparecen un conjunto de síntomas físicos y psicológicos de agotamiento. Existen dos tipos de sobreentrenamientos, el de


DESCANSO Y RENDIMIENTO
La diferencia entre estar cansados después de hacer ejercicio y estar cansados por culpa del ejercicio es casi invisible, de manera que muchas veces podemos llegar a cruzar esta fina línea sin darnos cuenta y no darle a nuestro cuerpo el descanso necesario. A simple vista estas dos expresiones pueden parecer iguales, hacer ejercicio nos cansa por


EJERCICIO AERÓBICO Y ANAERÓBICO: INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO
Antes de empezar a hablar de cuál es la diferencia que tiene el ejercicio aeróbico y anaeróbico en nuestro rendimiento, es importante que nos paremos un momento a definir estos conceptos. Los ejercicios aeróbicos consisten en realizar actividades de baja intensidad durante largo rato, ya que el objetivo es desarrollar la resistencia y entrenar al sistema


EL EJERCICIO: REMEDIO NATURAL CONTRA EL DOLOR MENSTRUAL
La menstruación es un suceso natural en la vida de las mujeres, comienza a los 8 años con la menarquia y el desarrollo de los caracteres sexuales hasta los 14 años, y solo se detiene cuando se entra en la fase de menopausia a partir de los 45 años. Y mientras esto pasa, muchas mujeres cada mes sufren de


LESIÓN LUMBAR Y ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Existen diferencias entre tener dolor lumbar y sufrir una lesión lumbar. El dolor lumbar es un problema que afecta entorno al 70% o el 80% de la población en algún momento de su vida. Pero si este dolor no se trata, y dependiendo de su origen, puede llegar a transformarse en una lesión lumbar, también conocida


EL ENTRENAMIENTO EN AYUNAS
Nuestro cuerpo es un organismo complejo donde ocurren miles de reacciones químicas y biológicas a diario. Pero, para que esto pueda suceder, necesitamos el aporte externo de nutrientes a través del cual obtener glucosa, el elemento que dota de energía a nuestras células. Entonces, ¿qué pasa con el ejercicio en ayunas? ¿Y SI ESTAMOS EN AYUNAS?
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS ENTRADAS

Vacaciones, no entrenar y perder masa muscular. ¿Nos debemos preocupar?

El calor y el entrenamiento físico

5 motivos por los que es una buenísima opción entrenar al aire libre en verano
AUTORES

Pablo Imízcoz
Fundador y Entrenador de Valenfit
Graduado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte


Mónica Rubio Pérez
Profesora de Yoga, Pilates y entrenadora personal.
Profesora de Yoga de Valenfit



Beatriz Alonso
Detrás de las cámaras, aunque quien sabe, quizás algún día cambie la pantalla por el aire libre.
